Las compras online han crecido en todas partes del mundo y además de las tiendas que cuentan con sus versiones en la web, existen también aquellos que sitios que directamente gestionan sus ventas a través del ciberespacio.
No estoy hablando de los sitios de avisos clasificados gratis como MercadoLibre o Evisos, donde ya hace años que funciona perfectamente el sistema de compra y venta.
Además según indican las encuestas más del 5 por ciento de los argentinos compran regularmente a través de internet, y todo indica que ese porcentaje seguirá creciendo. Porque además las marcas más exclusivas están eligiendo este canal para vender sus productos.
¿Las razones? Son muchas. Es más barato, más fácil, se puede medir mejor quién elige y por qué, pueden llegar a más lugares y a más personas.
Por ejemplo Geelbe es un club de compras privado que tiene más de 25 mil usuarios y utiliza Facebook y a sus propios clientes para sumar nuevos registros, de esta forma se asegura la calidad de sus clientes.
También existe Tiendas Web, un sitio donde se puede colocar un negocio virtual, donde cada persona que ingresa al sitio puede recorrer alrededor sucursales de marcas conocidas y que tienen también locales en shoppings y calles céntricas.
Si todavía no eres parte del 5 por ciento que compra por internet, no dudes en sumarte, adquirir productos es cada vez más seguro, fácil y barato.
Información acerca de como publicar avisos clasificados gratis en interenet
Mostrando las entradas con la etiqueta venta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta venta. Mostrar todas las entradas
jueves, 30 de abril de 2009
lunes, 27 de abril de 2009
Suzuki Swift lanza una edición limitada
La empresa automotriz General Motors puede estar pasando momentos complicados en sus finanzas pero no por eso deja de fabricar y lanzar nuevos modelos de sus autos. Y el claro ejemplo es la edición limitada del Suzuki Swift que incluye un Ipod Touch de Apple.
Este modelo de Suzuki Swift se presentó hace unos días en Argentina, en donde se venderán sólo 100 unidades. Además de esta incorporación en su sistema de música renueva su diseño exterior, además de tener un ploteado especial para identificarlo.
Por supuesto que las mejoras en el modelo incluyen cambios en el motor, las ópticas y la ubicación de las ruedas que mejoran su resistencia aerodinámica, entre otras cosas. Pero principalmente el auto refuerza sus medidas de seguridad para que el conductor maneje tranquilo.
Esta edición limitada está pensada para aquellos compradores que quieren contar con un buen sistema de sonido sin adulterar el auto. Asimismo, al acercar a los futuros compradores la tecnología de Apple se apunta a un determinado público, que busca un producto de calidad y moderno, que lo distinga del resto.
Así luce el nuevo modelo de edición limitada de Suzuki Swift y, según informaron, el precio en Argentina rondará los 66 mil pesos.
Este modelo de Suzuki Swift se presentó hace unos días en Argentina, en donde se venderán sólo 100 unidades. Además de esta incorporación en su sistema de música renueva su diseño exterior, además de tener un ploteado especial para identificarlo.
Por supuesto que las mejoras en el modelo incluyen cambios en el motor, las ópticas y la ubicación de las ruedas que mejoran su resistencia aerodinámica, entre otras cosas. Pero principalmente el auto refuerza sus medidas de seguridad para que el conductor maneje tranquilo.
Esta edición limitada está pensada para aquellos compradores que quieren contar con un buen sistema de sonido sin adulterar el auto. Asimismo, al acercar a los futuros compradores la tecnología de Apple se apunta a un determinado público, que busca un producto de calidad y moderno, que lo distinga del resto.
Así luce el nuevo modelo de edición limitada de Suzuki Swift y, según informaron, el precio en Argentina rondará los 66 mil pesos.
Etiquetas:
auto,
compra,
promocion,
tecnologia,
venta
domingo, 26 de abril de 2009
Nuevos emprendimientos en Buenos Aires
Aunque pareciera que el negocio de la construcción está estancado o en disminución, según publicó la consultora Reporte Inmobiliario, en Buenos Aires hay 26 edificios nuevos que se están levantando.
Aseguran que 26 edificaciones se encuentran en etapa de construcción y por ser finalizados. Muchas de las unidades están en promoción.
La ubicación es en la zona conocida como la isla y el Puerto, en Olivos.
Para la consultora, una de las fuentes más confiables de la industria, el valor de las propiedades es superior a las que se construyeron en el 2008, a pesar de que muchos de estos inmuebles tienen precios en oferta.
La crisis por la que atraviesa la industria de la construcción no impide que se realicen nuevos emprendimientos, aunque no sean tan frecuentes como cuando se produjo el boom de la construcción entre el 2004 y el 2006.
Ahora los inversores están un poco más cautos y el negocio inmobiliario no está recibiendo la misma cantidad de dinero, lo que produce además una disminución en los sectores relacionados con la industria.
Sin embargo, así como surgieron los 26 edificios seguirán apareciendo nuevos emprendimientos.
Aseguran que 26 edificaciones se encuentran en etapa de construcción y por ser finalizados. Muchas de las unidades están en promoción.
La ubicación es en la zona conocida como la isla y el Puerto, en Olivos.
Para la consultora, una de las fuentes más confiables de la industria, el valor de las propiedades es superior a las que se construyeron en el 2008, a pesar de que muchos de estos inmuebles tienen precios en oferta.
La crisis por la que atraviesa la industria de la construcción no impide que se realicen nuevos emprendimientos, aunque no sean tan frecuentes como cuando se produjo el boom de la construcción entre el 2004 y el 2006.
Ahora los inversores están un poco más cautos y el negocio inmobiliario no está recibiendo la misma cantidad de dinero, lo que produce además una disminución en los sectores relacionados con la industria.
Sin embargo, así como surgieron los 26 edificios seguirán apareciendo nuevos emprendimientos.
Etiquetas:
compra,
inmobiliario,
mercado,
oferta,
venta
viernes, 24 de abril de 2009
Comprate un celular y hazte una ecografía
Tener celular con cámara de fotos, video, con espectaculares juegos y que reproduzca mp3 de alta calidad no es difícil, pues por poco dinero se pueden comprar aparatos realmente buenos, que además de ser teléfonos celulares cuentan con todas las aplicaciones necesarias para brindar un buen entretenimiento.
Pero dos ingenieros norteamericanos lanzaron un modelo que revolucionará el concepto de celular, puesto que ahora estos aparatos tan comunes brindarán servicios para la salud. Si bien ya hay algunos prototipos de celulares que cuentan con medidores de presión arterial gracias al trabajo de estos dos científicos podrán tener un aparato que realice ecografías.
Los ingenieros de la universidad de Washington, en el estado de Saint Louis, han creado una pequeña sonda que puede ser instrumentada en un aparato tan simple como un teléfono celular.
Esta sonda permite realizar ecografías y es compatible con los teléfonos celulares inteligentes (smarth phone) que tengan el sistema operativo Microsoft, empresa que financió el trabajo investigativo.
Para sus creadores, este teléfono es una herramienta para la medicina moderna, ya que aseguran que la ciencia analiza y hace sus diagnósticos gracias a las imágenes, puesto que esta tecnología permite analizar cualquier órgano del ser humano.
Este dispositivo en un teléfono celular posibilita que todas las personas que sepan utilizar un celular y que tengan un aparato (casi la mitad de la población mundial tiene un celular) envíen sus ecografías a sus médicos para poder ser atendidos, sin importar en qué punto del planeta estén.
En este momento este celular cuesta alrededor de 2 mil dólares, pero esperan que su valor disminuya considerablemente.
Pero dos ingenieros norteamericanos lanzaron un modelo que revolucionará el concepto de celular, puesto que ahora estos aparatos tan comunes brindarán servicios para la salud. Si bien ya hay algunos prototipos de celulares que cuentan con medidores de presión arterial gracias al trabajo de estos dos científicos podrán tener un aparato que realice ecografías.
Los ingenieros de la universidad de Washington, en el estado de Saint Louis, han creado una pequeña sonda que puede ser instrumentada en un aparato tan simple como un teléfono celular.
Esta sonda permite realizar ecografías y es compatible con los teléfonos celulares inteligentes (smarth phone) que tengan el sistema operativo Microsoft, empresa que financió el trabajo investigativo.
Para sus creadores, este teléfono es una herramienta para la medicina moderna, ya que aseguran que la ciencia analiza y hace sus diagnósticos gracias a las imágenes, puesto que esta tecnología permite analizar cualquier órgano del ser humano.
Este dispositivo en un teléfono celular posibilita que todas las personas que sepan utilizar un celular y que tengan un aparato (casi la mitad de la población mundial tiene un celular) envíen sus ecografías a sus médicos para poder ser atendidos, sin importar en qué punto del planeta estén.
En este momento este celular cuesta alrededor de 2 mil dólares, pero esperan que su valor disminuya considerablemente.
Libros falsos en la Feria del Libro
Muchas veces se ha dicho que la gente tiene miedo de comprar en internet porque es dudoso el material o el producto que se vende a través de la web. Al no poder tocarlo ni verlo en vivo y en directo aún hay muchos internautas que se rehúsan a comprar libros, cds o películas a través de las páginas de avisos clasificados gratis como Evisos o MercadoLibre.
Lo cierto es que existen comerciantes que cometen ilícitos, pero no están sólo en la web y no tiene por qué pensarse que siempre van a querer vender a través del ciberespacio productos falsos. Porque, lamentablemente, los productos truchos están en todos lados.
Y aunque no se pueda creer, en la Feria del Libro en Buenos Aires, que se inauguró hace unos días, vendían libros falsos. Ahí, en el gran encuentro de la literatura, el evento más importante del país y de América del Sur.
Ahí, donde cada comprador puede ver y tocar la mercadería que quiere comprar. Donde los ojos y el tacto están para notar el engaño.
Dos libros de la escritora Stephenie Meyer, que son editados por Alfaguara, eran falsos. Y se vendían al precio de los originales.
La denuncia la hizo la misma editorial y los libros fueron retirados inmediatamente y se comenzó la investigación correspondiente, pero ya varios amantes de los libros se habían llevado un ejemplar falso.
Y esto también, seguramente, ha pasado en la web. Productos falsos se han vendido, pero también los vendedores han sido denunciados, porque la red de seguridad que se establece en un sitio de ventas y/o subastas es mucho más estricta, puesto que una persona puede acabar con el negocio de miles.
Si en un sitio de clasificados gratis o en uno de subastas una persona compra un artículo falso o defectuoso puede denunciar al vendedor, y se toman los recaudos para que el comprador no se vea perjudicado, puesto que si es defraudado, puede denunciar al sitio, y de esta forma dejar a los demás vendedores sin trabajo.
Productos falsos hay en todos lados, pero en internet se ven menos. Si eres de los que aún no se anima a comprar, quítate los tabues y comprueba por tí mismo la seguridad del sistema.
Lo cierto es que existen comerciantes que cometen ilícitos, pero no están sólo en la web y no tiene por qué pensarse que siempre van a querer vender a través del ciberespacio productos falsos. Porque, lamentablemente, los productos truchos están en todos lados.
Y aunque no se pueda creer, en la Feria del Libro en Buenos Aires, que se inauguró hace unos días, vendían libros falsos. Ahí, en el gran encuentro de la literatura, el evento más importante del país y de América del Sur.
Ahí, donde cada comprador puede ver y tocar la mercadería que quiere comprar. Donde los ojos y el tacto están para notar el engaño.
Dos libros de la escritora Stephenie Meyer, que son editados por Alfaguara, eran falsos. Y se vendían al precio de los originales.
La denuncia la hizo la misma editorial y los libros fueron retirados inmediatamente y se comenzó la investigación correspondiente, pero ya varios amantes de los libros se habían llevado un ejemplar falso.
Y esto también, seguramente, ha pasado en la web. Productos falsos se han vendido, pero también los vendedores han sido denunciados, porque la red de seguridad que se establece en un sitio de ventas y/o subastas es mucho más estricta, puesto que una persona puede acabar con el negocio de miles.
Si en un sitio de clasificados gratis o en uno de subastas una persona compra un artículo falso o defectuoso puede denunciar al vendedor, y se toman los recaudos para que el comprador no se vea perjudicado, puesto que si es defraudado, puede denunciar al sitio, y de esta forma dejar a los demás vendedores sin trabajo.
Productos falsos hay en todos lados, pero en internet se ven menos. Si eres de los que aún no se anima a comprar, quítate los tabues y comprueba por tí mismo la seguridad del sistema.
Etiquetas:
clasificados,
compra,
libro,
subasta,
venta
jueves, 23 de abril de 2009
Promociones de cámaras digitales en Musimundo
Musimundo está de aniversario y para festejarlo ha lanzado una serie de ofertas que son muy convenientes, sobre todo en cámaras digitales.
Es que la empresa cumple 57 años y decidió festejarlo con 57 ofertas, pero además desde el 24 al 26 de abril cuentan con ofertas especiales en cámaras fotográficas digitales. Y las dos ofertas más ventajosas son las de dos cámaras digital GE, una a 699 y la otra a 599 pesos. Además la promoción incluye las pilas.
Pero además de estas ofertas, hay alrededor de 30 modelos de cámaras digitales para elegir. Y esto es lo que anuncian desde su página web, www.musimundo.com, y que además envían por mail a todos aquellos que alguna vez se registraron en la página.
En el mail no están especificadas todas las formas de pago, pero tiene una ventaja. Todos aquellos que lo reciben en su inbox tienen un código especial para obtener un descuento de 50 pesos en cualquiera de estas dos cámaras GE. Por lo tanto, registrarse en la página de Musimundo trae varios beneficios, además de enterarse de todas las ofertas.
Si quieres enterarte de lo último en tecnología busca en esta página, pero no dejes de visitar Evisos para consultar si alguno de estos productos están disponibles en nuestra red de avisos clasificados gratis.
Es que la empresa cumple 57 años y decidió festejarlo con 57 ofertas, pero además desde el 24 al 26 de abril cuentan con ofertas especiales en cámaras fotográficas digitales. Y las dos ofertas más ventajosas son las de dos cámaras digital GE, una a 699 y la otra a 599 pesos. Además la promoción incluye las pilas.
Pero además de estas ofertas, hay alrededor de 30 modelos de cámaras digitales para elegir. Y esto es lo que anuncian desde su página web, www.musimundo.com, y que además envían por mail a todos aquellos que alguna vez se registraron en la página.
En el mail no están especificadas todas las formas de pago, pero tiene una ventaja. Todos aquellos que lo reciben en su inbox tienen un código especial para obtener un descuento de 50 pesos en cualquiera de estas dos cámaras GE. Por lo tanto, registrarse en la página de Musimundo trae varios beneficios, además de enterarse de todas las ofertas.
Si quieres enterarte de lo último en tecnología busca en esta página, pero no dejes de visitar Evisos para consultar si alguno de estos productos están disponibles en nuestra red de avisos clasificados gratis.
Etiquetas:
compra,
oferta,
promocion,
tecnologia,
venta
miércoles, 22 de abril de 2009
Los inmuebles no bajan a pesar de que hay cada vez menos compradores

Según informó el Colegio de Escribanos de Buenos Aires, la demanda de propiedades ha bajado casi un 50 por ciento desde el año pasado pero los precios de los inmuebles no se han inmutado.
De acuerdo con los datos de febrero, en el 2008 se firmaron más de 5.400 escrituras mientras que este año el número llegó a un poco más de 2.100. Estos números muestran una baja preocupante en la cantidad de personas que adquieren una propiedad, además la cantidad de dinero que se movió en el 2008 fue superior a la de este 2009, es decir, que se compraron inmuebles a precios más bajos.
Pero además si se compara la cantidad de propiedades vendidas en enero con las vendidas en febrero del 2009, otra baja se observa, aunque del 15,96 por ciento.
Mientras bajan la cantidad de ventas es muy llamativo ver que no bajan los precios de los inmuebles. Quizás algún propietario apurado pueda bajar el valor de venta, pero generalmente no se mueven ni retroceden un peso. Porque además quienes invierten con propiedades esperan que esta crisis sea superada rápidamente, por lo que esperan encontrar el mejor comprador.
Además los analistas y especialistas inmobiliarios aseguran que si bien no bajarán los precios de las propiedades, tampoco se incrementarán. Además si subieran los valores sería totalmente descabelladlo e ilógico.
Habrá que esperar a las próximas cifras del Colegio de Escribanos, y cruzar los dedos para que cualquier transacción que quieras hacer resulte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)