Información acerca de como publicar avisos clasificados gratis en interenet
Mostrando las entradas con la etiqueta clasificados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta clasificados. Mostrar todas las entradas
martes, 17 de mayo de 2016
Los Angeles Vende - Clasificados gratis en español
Los latinos en Estados Unidos son cada día mas, según los ultimos censos mas de 50 millones de personas hispanohablantes viven en Estados Unidos. Sobre todo en Miami, Los Angeles, New York, San Antonio, Houston entre otras.
Hay pocas opciones en internet de sitios de clasificados en español para estas personas, pero ahora se ha lanzado al mercado un grupo de sitios especificos para cada zona de USA, para que comprar y vender sea mucho mas fácil.
El sitio se llama Los Angeles Vende y permite publicar anuncios de empleo, casas, alquileres, coches, autos usados, servicios, quejas y reclamos y guia de comercios.
Las publicaciones son muy fáciles de hacer y son 100% gratis.
Si quieren publicar en LA vende pueden hacerlo desde este link
Para visitar el sitio pueden visitar estas secciones:
jueves, 29 de agosto de 2013
Publicar-Clasificados.com el sitio que te ayuda a publicar tus clasificados
Si necesitas saber todo acerca de como Publicar Clasificados gratis, el sitio Publicar-Clasificados.com te ofrece toda la información, los mejores sitios para publicar, como hacerlo de manera rápida y la mejor manera de mejorar los resultados de tu anuncio, porque como todos sabemos el tiempo es oro y nadie quiere publicar avisos que luego no funcionen como uno espera.
Mucha suerte con tu publicación, y si tienes algo que compartir respecto de tu experiencia a la hora de publicar en internet esperamos tus comentarios!
Etiquetas:
anuncios gratis,
clasificados,
publicar clasificados
martes, 26 de mayo de 2009
Geads un nuevo buscador de anuncios clasificados por paises
Desde hace unos días está online un nuevo buscador de clasificados llamado Geads.
El buscador permite realizar una búsqueda en los principales sitios de anuncios clasificados de cada pais, lo que facilita de manera considerable el tiempo que aun usuario le lleva encontrar la mejor oferta y el mejor producto.
Geads permite buscar clasificados de casas, empleo, autos, motos y compra venta.
También se puede acceder a las búsquedas frecuentes y conocer cuales con los ítems con mas demanda en el mercado.
Actualmente el sitio esta presente en mas de 30 países tales como:
Actualmente Geads se encuentra en su primer etapa, próximamente se incorporaran mas funcionalidades y herramientas.
Etiquetas:
anuncios,
avisos,
buscadores,
buscar,
clasificados
jueves, 30 de abril de 2009
Existen cada vez más tiendas virtuales
Las compras online han crecido en todas partes del mundo y además de las tiendas que cuentan con sus versiones en la web, existen también aquellos que sitios que directamente gestionan sus ventas a través del ciberespacio.
No estoy hablando de los sitios de avisos clasificados gratis como MercadoLibre o Evisos, donde ya hace años que funciona perfectamente el sistema de compra y venta.
Además según indican las encuestas más del 5 por ciento de los argentinos compran regularmente a través de internet, y todo indica que ese porcentaje seguirá creciendo. Porque además las marcas más exclusivas están eligiendo este canal para vender sus productos.
¿Las razones? Son muchas. Es más barato, más fácil, se puede medir mejor quién elige y por qué, pueden llegar a más lugares y a más personas.
Por ejemplo Geelbe es un club de compras privado que tiene más de 25 mil usuarios y utiliza Facebook y a sus propios clientes para sumar nuevos registros, de esta forma se asegura la calidad de sus clientes.
También existe Tiendas Web, un sitio donde se puede colocar un negocio virtual, donde cada persona que ingresa al sitio puede recorrer alrededor sucursales de marcas conocidas y que tienen también locales en shoppings y calles céntricas.
Si todavía no eres parte del 5 por ciento que compra por internet, no dudes en sumarte, adquirir productos es cada vez más seguro, fácil y barato.
No estoy hablando de los sitios de avisos clasificados gratis como MercadoLibre o Evisos, donde ya hace años que funciona perfectamente el sistema de compra y venta.
Además según indican las encuestas más del 5 por ciento de los argentinos compran regularmente a través de internet, y todo indica que ese porcentaje seguirá creciendo. Porque además las marcas más exclusivas están eligiendo este canal para vender sus productos.
¿Las razones? Son muchas. Es más barato, más fácil, se puede medir mejor quién elige y por qué, pueden llegar a más lugares y a más personas.
Por ejemplo Geelbe es un club de compras privado que tiene más de 25 mil usuarios y utiliza Facebook y a sus propios clientes para sumar nuevos registros, de esta forma se asegura la calidad de sus clientes.
También existe Tiendas Web, un sitio donde se puede colocar un negocio virtual, donde cada persona que ingresa al sitio puede recorrer alrededor sucursales de marcas conocidas y que tienen también locales en shoppings y calles céntricas.
Si todavía no eres parte del 5 por ciento que compra por internet, no dudes en sumarte, adquirir productos es cada vez más seguro, fácil y barato.
miércoles, 29 de abril de 2009
Los diarios sufren la fuga de avisos clasificados
Desde que los primeros periódicos comenzaron a introducir en sus páginas publicidad, el negocio de las impresiones de papel fue redondo. Durante más de dos siglos tuvieron asegurado el ingreso, fuera de la publicidad o de los avisos clasificados, pero ahora la situación ha cambiado considerablemente.
Con el crecimiento de las páginas web y particularmente de aquellas dedicadas a los avisos clasificados gratis, como eBay, MercadoLibre y Evisos, los diarios han tenido que empezar a ver cómo abordar el mercado para no desaparecer.
Y con la crisis este problema se ha acentuado y acelerado. Basta con leer los titulares de las ediciones online de esos mismos periódicos para saber que cada vez pierden más dinero, despiden personal, se tienen que fusionar y hasta hipotecan y venden sus edificios, como sucedió con el New York Times.
Esta semana otro gigante de la prensa comunicó malas noticias, USA Today informó que sus entradas por publicidad bajaron un 34,1% en comparación con el 2008. Y lamentablemente ya tuvieron que despedir a cientos de personas para poder seguir en el mercado, mientras buscan cómo hacer que el negocio online le genere dinero.
Porque según los directivos este es el desafío de los diarios de papel, encontrar su lugar en el mercado para reinventarse y sobrevivir.
Mientras tanto, los sitios de avisos clasificados continúan con su crecimiento exponencial.
Con el crecimiento de las páginas web y particularmente de aquellas dedicadas a los avisos clasificados gratis, como eBay, MercadoLibre y Evisos, los diarios han tenido que empezar a ver cómo abordar el mercado para no desaparecer.
Y con la crisis este problema se ha acentuado y acelerado. Basta con leer los titulares de las ediciones online de esos mismos periódicos para saber que cada vez pierden más dinero, despiden personal, se tienen que fusionar y hasta hipotecan y venden sus edificios, como sucedió con el New York Times.
Esta semana otro gigante de la prensa comunicó malas noticias, USA Today informó que sus entradas por publicidad bajaron un 34,1% en comparación con el 2008. Y lamentablemente ya tuvieron que despedir a cientos de personas para poder seguir en el mercado, mientras buscan cómo hacer que el negocio online le genere dinero.
Porque según los directivos este es el desafío de los diarios de papel, encontrar su lugar en el mercado para reinventarse y sobrevivir.
Mientras tanto, los sitios de avisos clasificados continúan con su crecimiento exponencial.
Etiquetas:
clasificados,
evisos,
tecnologia,
tendencia
La Comunidad de Evisos te brinda oportunidades
Evisos cuenta con cientos de posibilidades para que puedas comprar y vender cualquier producto o servicio que quieras. Pero además de estos beneficios que te trae estar conectado a una de las redes de avisos clasificados gratis más grande del mundo, también es factible que crees relaciones con otras personas.
¿Pero cómo se crean relaciones personales cuando se tratan de establecer vínculos comerciales?
Muy simple, interactuando en la sección Comunidad de Evisos, donde la venta no es lo más importante.
En la Comunidad hay un sinfín de posibilidades para aquellos interesados en hacer amigos o los que quieren encontrar otros servicios no pagos. Puedes realizar Actividades para Niños, encontrar Animales o Mascotas, dejar algún Anuncio Personal, juntarte con Músicos y Artistas, Chatear con Amigos, Compartir algún Deporte, aprender Idiomas realizando algún intercambio o averiguar todo lo que necesitas para realizar Eventos.
Porque en cada una de estas subsecciones te podrás dar cuenta que en la Comunidad de Evisos no es todo comprar y vender.
Las redes en internet están generando nuevos conceptos y formas de relacionarse, y aquí puedes empezar a conocer cómo son estos cambios en la cultura mundial.
¿Pero cómo se crean relaciones personales cuando se tratan de establecer vínculos comerciales?
Muy simple, interactuando en la sección Comunidad de Evisos, donde la venta no es lo más importante.
En la Comunidad hay un sinfín de posibilidades para aquellos interesados en hacer amigos o los que quieren encontrar otros servicios no pagos. Puedes realizar Actividades para Niños, encontrar Animales o Mascotas, dejar algún Anuncio Personal, juntarte con Músicos y Artistas, Chatear con Amigos, Compartir algún Deporte, aprender Idiomas realizando algún intercambio o averiguar todo lo que necesitas para realizar Eventos.
Porque en cada una de estas subsecciones te podrás dar cuenta que en la Comunidad de Evisos no es todo comprar y vender.
Las redes en internet están generando nuevos conceptos y formas de relacionarse, y aquí puedes empezar a conocer cómo son estos cambios en la cultura mundial.
viernes, 24 de abril de 2009
Libros falsos en la Feria del Libro
Muchas veces se ha dicho que la gente tiene miedo de comprar en internet porque es dudoso el material o el producto que se vende a través de la web. Al no poder tocarlo ni verlo en vivo y en directo aún hay muchos internautas que se rehúsan a comprar libros, cds o películas a través de las páginas de avisos clasificados gratis como Evisos o MercadoLibre.
Lo cierto es que existen comerciantes que cometen ilícitos, pero no están sólo en la web y no tiene por qué pensarse que siempre van a querer vender a través del ciberespacio productos falsos. Porque, lamentablemente, los productos truchos están en todos lados.
Y aunque no se pueda creer, en la Feria del Libro en Buenos Aires, que se inauguró hace unos días, vendían libros falsos. Ahí, en el gran encuentro de la literatura, el evento más importante del país y de América del Sur.
Ahí, donde cada comprador puede ver y tocar la mercadería que quiere comprar. Donde los ojos y el tacto están para notar el engaño.
Dos libros de la escritora Stephenie Meyer, que son editados por Alfaguara, eran falsos. Y se vendían al precio de los originales.
La denuncia la hizo la misma editorial y los libros fueron retirados inmediatamente y se comenzó la investigación correspondiente, pero ya varios amantes de los libros se habían llevado un ejemplar falso.
Y esto también, seguramente, ha pasado en la web. Productos falsos se han vendido, pero también los vendedores han sido denunciados, porque la red de seguridad que se establece en un sitio de ventas y/o subastas es mucho más estricta, puesto que una persona puede acabar con el negocio de miles.
Si en un sitio de clasificados gratis o en uno de subastas una persona compra un artículo falso o defectuoso puede denunciar al vendedor, y se toman los recaudos para que el comprador no se vea perjudicado, puesto que si es defraudado, puede denunciar al sitio, y de esta forma dejar a los demás vendedores sin trabajo.
Productos falsos hay en todos lados, pero en internet se ven menos. Si eres de los que aún no se anima a comprar, quítate los tabues y comprueba por tí mismo la seguridad del sistema.
Lo cierto es que existen comerciantes que cometen ilícitos, pero no están sólo en la web y no tiene por qué pensarse que siempre van a querer vender a través del ciberespacio productos falsos. Porque, lamentablemente, los productos truchos están en todos lados.
Y aunque no se pueda creer, en la Feria del Libro en Buenos Aires, que se inauguró hace unos días, vendían libros falsos. Ahí, en el gran encuentro de la literatura, el evento más importante del país y de América del Sur.
Ahí, donde cada comprador puede ver y tocar la mercadería que quiere comprar. Donde los ojos y el tacto están para notar el engaño.
Dos libros de la escritora Stephenie Meyer, que son editados por Alfaguara, eran falsos. Y se vendían al precio de los originales.
La denuncia la hizo la misma editorial y los libros fueron retirados inmediatamente y se comenzó la investigación correspondiente, pero ya varios amantes de los libros se habían llevado un ejemplar falso.
Y esto también, seguramente, ha pasado en la web. Productos falsos se han vendido, pero también los vendedores han sido denunciados, porque la red de seguridad que se establece en un sitio de ventas y/o subastas es mucho más estricta, puesto que una persona puede acabar con el negocio de miles.
Si en un sitio de clasificados gratis o en uno de subastas una persona compra un artículo falso o defectuoso puede denunciar al vendedor, y se toman los recaudos para que el comprador no se vea perjudicado, puesto que si es defraudado, puede denunciar al sitio, y de esta forma dejar a los demás vendedores sin trabajo.
Productos falsos hay en todos lados, pero en internet se ven menos. Si eres de los que aún no se anima a comprar, quítate los tabues y comprueba por tí mismo la seguridad del sistema.
Etiquetas:
clasificados,
compra,
libro,
subasta,
venta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)