Mostrando las entradas con la etiqueta mercado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mercado. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de abril de 2009

Una salida original a la crisis laboral

Una empresa francesa implementó una original medida para no tener que despedir o suspender a sus empleados, y los prestó a otra compañía hasta septiembre, una operación que tuvo que ser autorizada por el Gobierno, ya que es ilegal.

La idea surgió de Inoplast, una autopartista, que quería evitar despedir a sus trabajadores, y conociendo que Iribus, un fabricante de ómnibus necesitaba gente para un proyecto que se desarrollará sólo unos meses, decidió hacer la transacción.

Además las empresas están muy cerca una de otras (a sólo 15 kilómetros), por lo que es conveniente para los trabajadores, quienes se prestaron de forma voluntaria para realizar este proyecto.

El gobierno tuvo que autorizar este préstamo que comenzará a regir en junio, ya que este tipo de movimiento no está permitido por las leyes laborales francesas.

Esta es una de las salidas más originales que se ha visto hasta el momento en Europa, y se verá beneficiados tanto las empresas como los trabajadores. Seguramente después de este primer caso otras compañías imitarán lo realizado, preservando así el trabajo de sus empleados.

Existen cada vez más tiendas virtuales

Las compras online han crecido en todas partes del mundo y además de las tiendas que cuentan con sus versiones en la web, existen también aquellos que sitios que directamente gestionan sus ventas a través del ciberespacio.

No estoy hablando de los sitios de avisos clasificados gratis como MercadoLibre o Evisos, donde ya hace años que funciona perfectamente el sistema de compra y venta.
Además según indican las encuestas más del 5 por ciento de los argentinos compran regularmente a través de internet, y todo indica que ese porcentaje seguirá creciendo. Porque además las marcas más exclusivas están eligiendo este canal para vender sus productos.

¿Las razones? Son muchas. Es más barato, más fácil, se puede medir mejor quién elige y por qué, pueden llegar a más lugares y a más personas.

Por ejemplo Geelbe es un club de compras privado que tiene más de 25 mil usuarios y utiliza Facebook y a sus propios clientes para sumar nuevos registros, de esta forma se asegura la calidad de sus clientes.

También existe Tiendas Web, un sitio donde se puede colocar un negocio virtual, donde cada persona que ingresa al sitio puede recorrer alrededor sucursales de marcas conocidas y que tienen también locales en shoppings y calles céntricas.

Si todavía no eres parte del 5 por ciento que compra por internet, no dudes en sumarte, adquirir productos es cada vez más seguro, fácil y barato.

miércoles, 29 de abril de 2009

La Comunidad de Evisos te brinda oportunidades

Evisos cuenta con cientos de posibilidades para que puedas comprar y vender cualquier producto o servicio que quieras. Pero además de estos beneficios que te trae estar conectado a una de las redes de avisos clasificados gratis más grande del mundo, también es factible que crees relaciones con otras personas.

¿Pero cómo se crean relaciones personales cuando se tratan de establecer vínculos comerciales?

Muy simple, interactuando en la sección Comunidad de Evisos, donde la venta no es lo más importante.

En la Comunidad hay un sinfín de posibilidades para aquellos interesados en hacer amigos o los que quieren encontrar otros servicios no pagos. Puedes realizar Actividades para Niños, encontrar Animales o Mascotas, dejar algún Anuncio Personal, juntarte con Músicos y Artistas, Chatear con Amigos, Compartir algún Deporte, aprender Idiomas realizando algún intercambio o averiguar todo lo que necesitas para realizar Eventos.

Porque en cada una de estas subsecciones te podrás dar cuenta que en la Comunidad de Evisos no es todo comprar y vender.

Las redes en internet están generando nuevos conceptos y formas de relacionarse, y aquí puedes empezar a conocer cómo son estos cambios en la cultura mundial.

martes, 28 de abril de 2009

Preocupación por los niveles de desempleo


Luego de los preocupantes momentos que vivió el país en el 2001 cuando el desempleo llegó a niveles preocupantes, Argentina está siendo nuevamente acosada por este problema. Las empresas están despidiendo y suspendiendo a personal, complicando la situación de las empresas y de los trabajadores.

Esta semana se conoció un informe de la Universidad Católica de Buenos Aires que muestra que por primera vez en 5 años el nivel la expectativa económica de los argentinos es negativa, pues la gente considera que en este momento es muy mala e incluso pésima.

Pero además los argentinos tienen como mayor preocupación el desempleo, dejando de lado indicadores como la educación, la salud e incluso la seguridad, un tópico que venía a la cabeza de todos los informes.

Los trabajadores argentinos temen perder su puesto de trabajo, y este miedo no se sentía desde la última crisis, cuando el desempleo afectó a más del 25 por ciento de la población activa del país y más de 36 millones de personas eran pobres.

El informe de la UC además mostró que los hombres son más pesimistas que las mujeres, que piensan que este mal momento puede superarse.

domingo, 26 de abril de 2009

Nuevos emprendimientos en Buenos Aires

Aunque pareciera que el negocio de la construcción está estancado o en disminución, según publicó la consultora Reporte Inmobiliario, en Buenos Aires hay 26 edificios nuevos que se están levantando.

Aseguran que 26 edificaciones se encuentran en etapa de construcción y por ser finalizados. Muchas de las unidades están en promoción.

La ubicación es en la zona conocida como la isla y el Puerto, en Olivos.

Para la consultora, una de las fuentes más confiables de la industria, el valor de las propiedades es superior a las que se construyeron en el 2008, a pesar de que muchos de estos inmuebles tienen precios en oferta.

La crisis por la que atraviesa la industria de la construcción no impide que se realicen nuevos emprendimientos, aunque no sean tan frecuentes como cuando se produjo el boom de la construcción entre el 2004 y el 2006.

Ahora los inversores están un poco más cautos y el negocio inmobiliario no está recibiendo la misma cantidad de dinero, lo que produce además una disminución en los sectores relacionados con la industria.

Sin embargo, así como surgieron los 26 edificios seguirán apareciendo nuevos emprendimientos.

miércoles, 22 de abril de 2009

Una nueva opción en computadoras: la Nettop


El mercado informático no deja de sorprender con sus propuestas y la gente sigue respondiendo de forma excelente a ellas. Primero fueron las PC y la evolución que tuvieron, luego las notebooks y hace apenas un año empezó el furor por las netbooks, pero ahora otra opción está cautivando el mercado de los productos informáticos: las nettops.

Esta es una nueva computadora de escritorio que sería el equivalente de las netbooks de escritorio, fáciles de usar, preparadas para navegar en internet y para algunos programas básicos, estas computadoras podrían levantar las ventas de las computadoras. Porque además son más baratas que las PC de escritorio.

Su diseño es muy original, ya que cambia también el tradicional tower que poseen sus antecesoras y las pantallas son unas pulgadas más pequeñas.

Hasta ahora la única nettop del mercado era la de Apple, que tiene el mercado a sus pies, pero otras empresas pusieron a la venta sus versiones para comenzar a competir. En Estados Unidos ya venden Dell, Gatawey y HP sus versiones de nettops, esperando que con esta nueva opción las ventas de estas computadoras de escritorio crezcan alrededor del 70 por ciento, como han pronosticado.

El mercado de los productos informáticos ha cambiado con la crisis, pero no por ello ha dejado de evolucionar. Esto muestra que la tecnología puede acompañar estos tiempos difíciles y acomodarse tanto a las necesidades como a las posibilidades.

Si estás buscando comprar una nueva computadora, no dudes en recurrir a Evisos para consultar sobre precios y modelos.