Mostrando las entradas con la etiqueta precio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta precio. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de abril de 2009

Existen cada vez más tiendas virtuales

Las compras online han crecido en todas partes del mundo y además de las tiendas que cuentan con sus versiones en la web, existen también aquellos que sitios que directamente gestionan sus ventas a través del ciberespacio.

No estoy hablando de los sitios de avisos clasificados gratis como MercadoLibre o Evisos, donde ya hace años que funciona perfectamente el sistema de compra y venta.
Además según indican las encuestas más del 5 por ciento de los argentinos compran regularmente a través de internet, y todo indica que ese porcentaje seguirá creciendo. Porque además las marcas más exclusivas están eligiendo este canal para vender sus productos.

¿Las razones? Son muchas. Es más barato, más fácil, se puede medir mejor quién elige y por qué, pueden llegar a más lugares y a más personas.

Por ejemplo Geelbe es un club de compras privado que tiene más de 25 mil usuarios y utiliza Facebook y a sus propios clientes para sumar nuevos registros, de esta forma se asegura la calidad de sus clientes.

También existe Tiendas Web, un sitio donde se puede colocar un negocio virtual, donde cada persona que ingresa al sitio puede recorrer alrededor sucursales de marcas conocidas y que tienen también locales en shoppings y calles céntricas.

Si todavía no eres parte del 5 por ciento que compra por internet, no dudes en sumarte, adquirir productos es cada vez más seguro, fácil y barato.

jueves, 23 de abril de 2009

Hay más inmuebles listos para alquilar


Hace un año encontrar una buena casa o departamento para alquilar en Buenos Aires parecía una locura, un sueño muy difícil de poder cumplir. Pero ahora la crisis ha cambiado el escenario y los inquilinos tienen la posibilidad de negociar los precios o de buscar otros sitios más convenientes para vivir.

Es que la baja en las ventas de inmuebles ha hecho que los dueños de las propiedades se inclinen por alquilarlas, generando una nueva demanda, introduciendo al mercado inmobiliario nuevas viviendas, que además de brindarle más opciones a los futuros inquilinos, les ha dado la posibilidad de pelear los precios.


Según los datos oficiales han bajado las ventas, las escrituras, los montos por los que se vendían y también la construcción de nuevos emprendimientos. Todo esto hace que el escenario sea distinto. A lo que se suma que ahora los dueños de las propiedades estén más flexibles a la hora de poner requisitos o de exigir los pagos.

Para algunos empresarios inmobiliarios toda Buenos Aires se ofrece en alquiler y, a pesar de la inflación, los precios se han estancado. ¿Será que finalmente bajarán? Parece que sólo el tiempo lo sabrá.